Publicado el Deja un comentario

La vuelta al cole

La vuelta al cole

Ha llegado la vuelta al cole, lo que supone un nuevo curso escolar para los más jóvenes, nuevos horarios, nuevos retos y mucho que estudiar y aprender. Para que la laboriosa tarea del estudia y la rutina se les haga más amena, en Desimper, tu marca de limpieza de siempre,  te traemos algunos tips muy interesantes:

Lo primero y más importante a tener en cuenta  es que la limpieza y el orden son fundamentales para poder crear un ambiente de estudio productivo y agradable. Es importante que tengan espacio suficiente para el ordenador, los cuadernos y todo el material escolar y que además se puedan mover con tranquilidad.

 Las estanterías con material de consulta también tendrán que estar ordenadas muy adecuadamente, deshaciéndonos de todo aquel material que no se vaya a utilizar, de forma que les sea más fácil y rápido encontrar lo que necesitan en cada momento

Si el ambiente de estudio no es cómodo, ya sea por falta de orden, por suciedad o por malos olores, se cansarán más rápido y se distraerán con más facilidad.

Vuelta al cole

Para  todo ello también es fundamental limpiar  a conciencia las áreas de estudio como los escritorios, mesas y sillas, para ello te recomendamos el uso de nuestro limpiacristales Desimper. Además, si en la habitación tenemos alfombras también deberíamos aspirarlas, ya que son una de las principales fuentes de ácaros y malos olores en las casas. Si queremos realizar una limpieza exhaustiva de estas, nuestra recomendación es usar nuestro vinagre de limpieza, un producto eficaz y ecológico.

Para  todo ello también es fundamental limpiar  a conciencia las áreas de estudio como los escritorios, mesas y sillas, para ello te recomendamos el uso de nuestro limpiacristales Desimper. Además, si en la habitación tenemos alfombras también deberíamos aspirarlas, ya que son una de las principales fuentes de ácaros y malos olores en las casas. Si queremos realizar una limpieza exhaustiva de estas, nuestra recomendación es usar nuestro vinagre de limpieza, un producto eficaz y ecológico.

Para  todo ello también es fundamental limpiar  a conciencia las áreas de estudio como los escritorios, mesas y sillas, para ello te recomendamos el uso de nuestro limpiacristales Desimper. Además, si en la habitación tenemos alfombras también deberíamos aspirarlas, ya que son una de las principales fuentes de ácaros y malos olores en las casas. Si queremos realizar una limpieza exhaustiva de estas, nuestra recomendación es usar nuestro vinagre de limpieza, un producto eficaz y ecológico.

Niña estudiando en una habitación bien iluminada

Pues hasta aquí llegan nuestras recomendaciones para ayudar a los más jóvenes a tener un ambiente cómodo y agradable para el estudio, esperamos haberte ayudado, si quieres compartir otros consejos o darnos tu opinión estaremos encantados de leeros.

Para  saber más de nuestros tips de limpieza no dudes en seguirnos en Instagram

Publicado el Deja un comentario

Mantén limpio el aire acondicionado

¡Limpiando el aire acondicionado!

 

Este verano las temperaturas están siendo extremadamente altas, con olas de calor interminables. 

Seguramente este verano te habrás visto en la necesidad de encender el aire acondicionado. ¿Has notado que enfría menos que otros años?¿Estornudas más?¿Sientes que el aire del ambiente está cargado?

Si la respuesta es Sí, la siguiente pregunta es… ¿Cuándo fue la última vez que limpiaste tu aparato de aire acondicionado?

Si nunca has limpiado tu aire, entonces debes saber que lo recomendable es hacerlo una vez o dos veces al año, preferiblemente a antes y después del verano.

Pero no cunda el pánico, ahora es tan buen momento como otro cualquiera para hacerlo, si no sabes ni por dónde empezar, ¡en Desimper te contamos el por qué y sobre todo el Cómo! 

                                                                                                                    ¿Por qué?

-Mejorará la calidad del aire, eliminando suciedad y bacterias.

-Puede evitar enfermedades alérgicas de carácter respiratorio y las derivadas de microorganismos y patógenos.

– Disminuirá considerablemente las averías del aparato.

-Mejorará el rendimiento energético, un aparato sucio necesita una mayor energía para enfriar, lo que repercute en tu factura de la luz.

 

¿Cómo?

Paso 1:

 Apaga el aire acondicionado y desenchufa el cable de la alimentación. Retira la cubierta delantera y la rejilla del filtro.

Paso 2:

 Limpia el filtro con agua tibia y jabón suave. Si el filtro está muy sucio, remójalo en agua tibia con detergente unos minutos antes de limpiarlo.

Paso 3: 

Limpia las aspas del ventilador con un cepillo suave o un paño húmedo.

Paso 4: 

Usa una aspiradora para limpiar el interior del aire acondicionado y eliminar el polvo y la suciedad eliminados. Si aire acondicionado tiene moho, utiliza nuestro vinagre ecológico con un paño para limpiar las áreas afectadas.

Paso 5:

 Vuelve a colocar el filtro y la cubierta delantera.

Publicado el Deja un comentario

Nuestra historia

Nuestra historia

Era el Boom Turístico de los años 60 y Jorge Reinés, hijo de una familia de agricultores de Campanet, compagina su trabajo de taxista con la venta de detergentes por los comercios de la zona. 

En 1976 adquiere la totalidad de una pequeña empresa de fabricación de detergentes. Los inicios fueron duros, se empezó comprando desengrasante en grandes cantidades y en un pequeño almacén se llenaban manualmente botellas de 1 litro.

Poco a poco se fueron fabricando nuevos productos. Jorge tenía el apoyo de toda su familia, que le regalaban su tiempo libre para que su nueva empresa prosperara.  

Jorge tenía claro que sus detergentes tenían que ser siempre de alta calidad, pero de entre todos, sin duda, fue el Desengrasante Desimper el que enamoró a sus clientes, marcando así el rumbo de la empresa. 

En la década de los 80 se empieza la venta a mayoristas y cadenas de supermercados que cada vez concentran más el mercado. Los productos Desimper son muy conocidos y se introducen fácilmente en la gran distribución con una gama paralela de productos de limpieza en formatos de gran consumo.

En el año 1983 poco quedaba de aquel pequeño local donde se inició todo el negocio. La fabricación se traslada a un local mas grande, ubicado también en Campanet.

En 1986 Catalina, la hija de Jorge, aprende de la mano de su padre a dirigir el negocio familiar y en 1988 toma el relevo tras  fallecer Jorge.  

Desde entonces y con el apoyo de su familia, Catalina apostó por la tecnología, la investigación y el deseo de encontrar soluciones brillantes para los clientes igual que lo hizo su padre, y es en el año 2002 cuando Desimper pasa a formar parte de Ecoquimic, la mayor fábrica de productos químicos y cosméticos de Baleares. Es así como crece la familia de productos Desimper, naciendo nuevos productos en el laboratorio de I+D+i de Ecoquimic.

La consolidación conseguida en los últimos años en el mercado Balear, anima a afrontar con la nueva imagen el futuro con ilusión.

Publicado el Deja un comentario

El gran invento de la Lavadora eléctrica

El gran invento de la lavadora eléctrica

Se sabe que en el siglo XIX ya había gente que utilizaba una máquina para lavar ropa: se accionaba a mano y la colada se metía en un cilindro por el que pasaba el agua. Pero no fue hasta avanzados los años 50 cuando empezó a popularizarse en España, en donde todavía se realizaba la colada en el fregadero o, en el caso de los puebles, en los lavaderos.

De la mano de Balay, en 1954, apareció una lavadora que permitía lavar una carga de 2,5Kg de ropa. Este modelo giraba en un único sentido y debía ser vaciado manualmente y de nuevo llenado para aclarar la ropa. Para escurrir la ropa se colocaba en la parte superior un accesorio con dos rodillos de goma.

Y al fin, en 1966 y también de la mano de Balay, llegó La primera lavadora superautomática! La lavadora T-500. Estas eran capaces de hacer todo el ciclo de lavado completo: Lavar, aclarar y escurrir. Este concepto nos posicionó como uno de los mayores fabricantes de lavadoras automáticas de Europa. 

Su creación supuso incluso un cambio en la forma de fabricar detergentes. Los fabricantes buscaron nuevos productos y lanzaron detergentes biológicos que ayudaban a eliminar mejor algunas manchas.